
La empresa CICh, constructora del Proyecto “Hospital del Salvador e Instituto Nacional de Geriatría”, constituyó el Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS), el que tendrá una duración de dos años, hasta el 23 de agosto de 2021.
Los integrantes del CPHS son los siguientes:
Representantes de la Empresa
Titulares: Juan Núñez, Carlos Suzarte y Ramón Jarpa.
Suplentes: Sergio Rojas, Alberto Espejo y Karin Hoffman.
Representantes de los Trabajadores
Titulares: Néstor Villa, Ramón Espinoza y Emelinda Yáñez.
Suplentes: José Sánchez, Óscar Rodríguez y Julio Cortés.
Los miembros del CPHS acordaron designar como presidente a Néstor Villa, y como secretario, a Ramón Espinoza.
¿Qué es un CPHS?
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad es un equipo de trabajo formado por representantes de la dirección de la empresa y de los trabajadores, quienes se integran con el propósito de encontrar soluciones y mejoras efectivas en los ámbitos de la protección de las personas y de la seguridad de toda la empresa.
Las funciones del CPHS -según la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción- son: Asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización de los instrumentos de protección; vigilar el cumplimiento tanto por parte de la empresa como de los trabajadores, de las medidas de prevención, higiene y seguridad; investigar las causas de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se produzcan en la empresa; decidir si el accidente o la enfermedad profesional se debió a negligencia inexcusable del trabajador; cumplir las demás funciones o misiones que le encomiende el organismo administrador respectivo, y promover la realización de cursos de capacitación profesional destinados a los trabajadores.
Claudio Espinoza Urzúa
Esa es la gestión Preventiva que hacemos por ley y por los trabajadores de nuestro proyecto, para ir reduciendo las condiciones que puedan llevar a nuestros trabajadores a un accidente laboral. Sin embargo, la Prevención es tarea de todos!